miércoles, 17 de junio de 2015

“El público no estaba preparado para leer un libro como En octubre no hay milagros o Los Inocentes”. Entrevista al Dr. Jorge Valenzuela Garcés. Por Christian Martínez Arias



http://3.bp.blogspot.com/-OK8eu572pDQ/UiNqr9TgP9I/AAAAAAAAEyU/3fQ7wBrO8GU/s640/06.jpg


“El público no estaba preparado para leer un libro como En octubre no hay milagros o Los Inocentes”*

 Entrevista al Dr. Jorge Valenzuela Garcés

Por Christian Martínez Arias**

Jorge Antonio Valenzuela Garcés (1962). Doctor en Literatura Hispanoamericana por la Universidad Complutense de Madrid. Escritor, investigador y profesor universitario.

Christian Martínez Arias: Habiendo pasado más de cincuenta años desde la publicación de Los Inocentes ¿Cómo evalúa usted la importancia y la vigencia de esta obra?

Jorge Valenzuela: Creo que el libro tiene vigencia y popularidad porque es un libro que compromete la lectura de jóvenes lectores. Resulta siendo atractivo para un público juvenil, que, además, se renueva permanentemente, por lo cual el libro ya tiene asegurada, generación tras generación, un segmento de lectores.
Luego, creo que la temática de la marginalidad juvenil de las urbes es otro aspecto que hace que el libro esté en las preferencias de los lectores de todas las generaciones. Y también creo que el lenguaje utilizado por Reynoso es un lenguaje coloquial, bastante conversacional y accesible a un público medio. Este es también uno de los elementos que permiten esa vigencia. Además, la estructura del libro tiene la forma de un ciclo cuentístico. Es un conjunto de relatos autónomos pero interdependientes a la vez, cuya lectura total nos permite además de recuperar el sentido de cada cuento, construir una imagen global que está por encima de las partes que constituyen el conjunto.

 

CMA: ¿A qué causas cree usted que se debió el rechazo de una parte de los lectores y de la crítica, en un principio, hacia obras como Los Inocentes o En octubre no hay milagros?

JV: Creo que el rechazo se produjo por la forma tan abierta y desenfadada con la que Reynoso tocaba temas que hasta entonces no habían sido tratados. Por ejemplo, el tema del homoerotismo, que entonces, en una sociedad tan conservadora como la Lima de los años sesenta fue natural que cierto sector, sobretodo el vinculado con la cuestión educativa formal y también la iglesia, reaccionara frente al libro. Los inocentes, además, fue escrito por un docente que supuestamente debería ser un modelo y portador de una moral que vaya de acuerdo con esas instituciones. Creo que no se entendió el libro, no se entendió la apertura que necesitaba el tratamiento de estos temas, por eso fue rechazado. Supongo que el público no estaba preparado para leer un libro como En octubre no hay milagros o Los Inocentes.

 

 

CMA: En líneas generales, ¿Cómo percibe usted la Lima que describe Reynoso a lo largo de sus obras?

JV: Es un universo barrial. Creo que Reynoso trabaja el barrio, trabaja zonas no localizadas de Lima como Breña, por ejemplo, porque el universo de sus personajes se corresponde con estos espacios. Pero esta Lima de Reynoso también ha cambiado. Porque la Lima de los Inocentes, por ejemplo, es más pequeña y más conservadora. En esa Lima de Reynoso resalta la migración y es bastante politizada.


CMA: ¿Qué otros autores contemporáneos a Reynoso, cree usted, tienen la misma visión de la ciudad?
JV: Reynoso hereda de los narradores de los años cincuenta la visión de una Lima en transformación. Entonces creo que la idea de la Lima que acoge a esta primera generación de migrantes desconcertados, es visible en autores como Enrique Congrains, Sebastián Salazar Bondy, Carlos Eduardo Zabaleta y hasta en el mismo Ribeyro.

 

CMA: Reynoso co-dirigió una revista llamada Narración. ¿Cómo usted, que ha hecho un estudio sobre ella, puede relacionar las ideas de la revista con las vertidas en la obra de Reynoso?
JV: La revista Narración es una revista que reivindica el horizonte de una posible literatura popular orientada al cambio social. En los casos de Los Inocentes y En octubre no hay milagros es una visión marxista de la realidad. Es decir, sí hay esa posición respecto de la necesidad del cambio social y del lugar que ocupa la literatura en ese proceso de cambio. Aunque esta visión no se cumple totalmente en Los Inocentes, en Octubre no hay milagros está más clara porque es una narrativa que recibe influencia del marxismo. En esta novela hay conceptos como el capitalismo y el obrero que se pueden notar y hay personajes que tienen ideas socialistas. Pero creo que luego él ya no hace depender tanto su narrativa de la ideología marxista-maoísta que él profesa en la revista narración.


CMA: ¿Por qué Reynoso es tan importante en la historia de nuestra literatura? ¿Qué hace que sea parte del canon?
JV: Es canónico porque Reynoso ha logrado incorporar con mucha fuerza la figura del adolescente en la narrativa peruana. Supone respecto de la generación del cincuenta un hito muy importante: hay una propuesta estilística diferente a la narrativa anterior, es una prosa más sensorial, más luminosa, y con una visión diferente de los personajes. Creo que todos esos elementos vuelven a Oswaldo Reynoso canónico. Hay que reconocer también a Reynoso porque su papel en la narrativa peruana supone la apertura y normalización de lo marginal como es el homoerotismo.

* Entrevista realizada para el curso de Técnicas de Estudio e Información

**Christian Martínez Arias (Lima, 1997), estudiante de Literatura en la UNMSM.

martes, 9 de junio de 2015

“Tengo muchas dudas de que el crimen de Banchero Rossi haya sido un problema sentimental” Entrevista al Dr. David Miguel Hinojosa Rodríguez. Por Araceli De la Cruz Mallma




“Tengo muchas dudas de que el crimen de Banchero Rossi  haya sido un problema sentimental” Entrevista al Dr. David Miguel Hinojosa Rodríguez*

Por Araceli De la Cruz Mallma**

 

David Miguel Hinojosa Rodríguez (Barranco, 1937). Es profesor de medicina legal y criminalística.

 

¿Cree  que  la relación mantenida entre Banchero Rossi y Eugenia Sessarego influyó  en su muerte?

 

-          Además de tener una relación laboral, tenían una relación sentimental

 

¿Cree usted que influyó en algo la relación?

-          Pues se dice que sentía celos (Juan vilca)

 

¿Qué opina acerca de las contradicciones que existían en las pruebas, por ejemplo que el objeto que le cayó a Banchero no era tan pesado, o la gran diferencia física entre este, un hombre muy alto, fornido al lado de un joven de 19 años (Juan Vilca) de estatura pequeña y contextura muy delgada? ¿Será posible que hubiera un tercer involucrado en el crimen?

 

-          En principio, creo yo que, efectivamente no hay proporcionalidad. Yo no creo que una persona se deje amarrar así nomas de forma pasiva, tiene que defenderse ¿no? Y si es más fuerte, difícilmente lo van a amarrar, salvo que lo ayuden otros o puede ser que él no lo haya amarrado

 

Es decir  ¿una “tercera” persona implicada?

-          Claro, claro.

 

¿Qué opina respecto a la investigación del caso?

-          Parece que las cosas desde el punto de vista médico legal y la investigación de la escena del crimen ha tenido una serie de defectos. Porque yo no sé cómo ha sido la participación de la policía de ese sentido, en la escena del crimen. Usted sabe por ejemplo: cuando ocurre un delito, en primer lugar la policía recibe una alerta de alguien, entonces las personas avisan a la comisaría y lo primero que hace esta es enviar un policía, es decir el pesquisa, entonces él va al lugar del hecho, observa la escena del crimen y lo primero que él hace es levantar datos sin entrar a la escena del crimen. Proteger la escena del crimen, aislándola para que no la modifiquen. Luego de ello si el encuentra en la escena del crimen ameritan una investigación policial, lo primero que hacen es llamar a los peritos de criminalística.

 

¿Cree que se llevó de manera correcta esta investigación?

-          Hablando ya de forma ordenada y científica: el pesquisa lleva una investigación policial únicamente técnica: aísla, protege y procede a llamar a los peritos de criminalística para que se trasladen al lugar, entonces los peritos de criminalística se trasladan a la escena del crimen ¿con que finalidad? De hacer una investigación científica con todo su equipo primero verifican si efectivamente es el lugar del hecho y proceden a recoger indicios y  evidencias, estos deben ser recogidos por gente que sea científica, pues no puede ser cualquiera. A recoger las manchas de sangre, las armas, las fotografías respectivas. Y tienen que estar, por supuesto, la presencia  autoridad judicial. Entonces son tres personas las que tienen que estar ahí: el pesquisa, los peritos de criminalística y la autoridad judicial. En este caso me parece que no se cumplieron estas tres normas, eso fue una falta.

 

En cuanto a sus problemas psicológicos, el ultraje de Eugenia Sessarego y su baja autoestima por pedirle dinero para su operación del cambio de rostro…

-          ¿No le parece a usted que esas declaraciones si son ciertas son muy , no contradictorias, sino triviales?, ¿No le parece a usted que una persona de 19 años va a estar hablando que quiere cambiarse el rostro, que siente celos por el señor y por eso lo va a matar?, ¡salvo que sea un loco! Entonces, hay una serie de argumentos que no convencen. Entonces yo me hago la pregunta ¿habrá sido él? Porque fíjese no hay proporcionalidad. Hay muchas cosas que uno lo tiene que “tomar con pinza”  por ejemplo; el aspecto psicológico se tendría que ver en primer lugar si es una personalidad madura o no. En segundo lugar: si en el momento del asesinato, él estaba en sus cabales o no. Si lo estaba eso implica que el actúa con confianza, con consciencia y voluntad o podría ser un acto pasional. Pero para afirmar todas esas cosas debe hacerse un buen examen psicológico y psiquiátrico. Y la otra pregunta es ¿los médicos legistas que actuaron estaban en capacidad para hacer ese examen médico legal?

 

¿Considera que esa es una de las razones por las cuales aun no se resuelve el caso?

-          En esa época esto era mucha especulación, no habían psicólogos forenses, estos se habrán formado hace 8 años, y el instituto de investigación de la PIP recién cuenta con todos esos elementos, entonces y hay muchas cosas que dan pensar.

 

¿Qué cree que pudo motivar este crimen?

-          Con respecto a mí, yo tengo muchas dudas de que haya sido un problema sentimental, ahí tiene que debieron existir otras cosas.

 

Finalmente, ¿Qué tanto cree que su muerte afectó en el Perú?

-          Definitivamente, fue un mandamás en la pesquería, tiene que haber removido.

Para concluir, me gustaría añadir: En la escena del crimen lo que se va a buscar es la verdad para tener las pruebas acusatorias, por ello se levanta los indicios y evidencias  para acusar a los presuntos delincuentes para ver si han sido uno o varios. Y hay que tener claro el concepto de medicina legal. Todo lo que se afirma tiene que ser contrastada con la realidad, si coincide con la realidad será “juez de la verdad”, y para eso se usa el método científico que es: observación, razonamiento, seguida de una conclusión y contrastación con  la realidad. Pero hay algo importante, entre las dos primeras hay un espacio que se llama imaginación, todos imaginamos. Entonces muchas veces ocurre que nos llevamos por la imaginación y no tomamos el razonamiento. El razonamiento nos permite eliminar todo lo que no sirve para seguir investigando, pero hay una profesión que vive de la imaginación: los novelistas. Entonces un médico legista no puede ser un novelista, un fiscal no puede ser un novelista y ya se han creado novelas acerca de este caso. Esta es una opinión muy personal.

 

* Entrevista realizada para el curso de Técnicas de Estudio e Información.

** Araceli De la Cruz Mallma (Lima, 1997). Estudia Comunicación Social en la UNMSM.

lunes, 8 de junio de 2015

“La jerga es un lenguaje oculto” ENTREVISTA A LUISA PORTILLA DURAND. Por Sol Fabiola Loayza Asto




http://lahuachafita.com/wp-content/uploads/2014/10/jerga-perucha.png


“La jerga es un lenguaje oculto” ENTREVISTA A LUISA PORTILLA DURAND*.

Por Sol Fabiola Loayza Asto*

 

LUISA PORTILLA DURAND Es Licenciada en Lingüística. Profesora del curso de  Dialectología en La Universidad Nacional Mayor  de San Marcos. Egresada de La Escuela de Lexicografía Hispánica de la Real Academia  Española. Escribe artículos relacionados con la normativa y la lexicografía en español. Es autora de Léxico peruano. Español de Lima (2008), Léxico popular peruano  (2011) y Voces del español (2011).

 

Suele decirse que son sinónimos jerga, argot y replana ¿Cuál es la diferencia?

Se podrían considerar sinónimos.La diferencia es que  la jerga es algo más general ya que se puede presentar en el ámbito académico, medico, jurídico, económico. Por ejemplo en la jerga de los odontólogos, se utiliza el término ‘boliche’ para referirse a un bachiller que no tiene título o el término ‘petrolear’ para referirsea incurrir en una negligencia con el paciente, como hacerle perder el diente. Estos términos se usan entre profesionales para ocultar hechos ilícitos a los demás. En cambio el argot es de alguna manera más específico. Bueno, la replana es  el nombre que se le da aquí en el Perú a la jerga del hampa.

Pero, se dice que la jerga solo  es hablada por las clases bajas.

Ahí habría que corregir en el sentido siguiente: no confundir lenguaje popular con la jerga. La jerga, argot, jeringoza o replana es propia de un grupo cerrado o como Luis Hernán Ramírez lo llama, ‘lengua cerrada’ porque forman de un grupo que se mantiene al margen de la sociedad, por ejemplo, la jerga de los delincuentes, la jerga de las prostitutas, etc. Primero parte de eso, ser esotérico, cerrado, oculto; en cambio, el lenguaje popular no es así, este lenguaje es el de las masas, el pueblo, el de los mercados, estadios, polladas, en lugares donde se reúnen en grupo.El lenguaje popular es expuesto en los medios de comunicación, lo vemos constantemente. Vemos la traslación semántica, en palabras por ejemplo, ‘ponte mosca’ para ‘mantente atento’, ‘acanga’ para ‘acá’ o ‘zambuca’ para zambo. Envuelven procesos fonéticos, morfológicos y semánticos que están a la vista de todo el mundo.

Entonces ¿Cómo es que una palabra pasa de jerga al lenguaje popular?

Lo que sucede es que la jerga como lenguaje oculto, hasta cierto punto se mantiene oculto, porque, por ejemplo, las personas que van a visitar a sus familiares a las cárceles, llegan a escuchar lo que están hablando, quizás el lenguaje oculto se les va a ‘salir’ a los presos, los familiares  por el contexto lo van a entender o de lo contrario preguntaran por el significado, entonces los términos se van filtrando. En esa medida, como es un lenguaje muy novedoso, muy creativo; la gente confunde  el lenguaje popular con la jerga.

 

Así como existen diferencias,  ¿la similitud  entre lenguaje popular y jerga seria la creatividad?

Claro, una coincidencia entre lenguaje popular y jerga es la creatividad y el uso de recursos fonéticos, morfológicos y semánticos. La creatividad es parte del juego de mantener oculto y poder recordar, es así que se utilizan referentes como inversión, acortamiento, semejanza fonética,metonimia, metáfora, etc. No se inventan  palabras nuevas, pues sino, no se acordarían lo que significa cada palabra, La diferencia sería que el lenguaje popular es masivo, en cambio, la jerga no, ella es cerrada, esa es la idea, pero no hay manera que eso se cumpla pues tienen contacto con su familia, los policías con la gente de la cárcel o los mismos que salen de ella, es por eso que la jerga está en constante cambio con el fin que se  siga manteniendo oculto.

 De la forma en que jerga pasa al lenguaje popular ¿es posible que de ahí pueda llegar a lenguaje coloquial?

Por supuesto que es posible y del lenguaje coloquial al lenguaje general. Y así estamos en un continuo, aunque primigeniamente fueron jerga, nunca se podrá decir “no, esto es jerga y de acá no se mueve”.Pienso que la lengua es un ente en vivo, como en los niveles de uso, lo que ahora es coloquial, puede ser formal, no es estático, siempre está en constante variación. Gracias a la literatura, de coloquial es que pasa a formal. Uno de los pioneros peruanos fue Oswaldo Reynosoquien con mucho esfuerzo e ímpetu ingreso el lenguaje popular y  algunas jergas a Los inocentes y En octubre no hay milagros.Oswaldo escucha estos términos, al llegar de Arequipa, de sus compañeros en La Cantuta en horario de clases o en los boliches, en reuniones, ya en ese momento esos formaban  parte del lenguaje popular.

En los años 50's surgió un grupo llamados Los Troveros Criollos quienes cantaban  valses.¿Se podría hablar de replana o lenguaje popular en la letra de las canciones de este grupo?

Claro, el ‘carreta’ Jorge Pérez es quien hace bastante uso de este tipo de lenguaje popular.  Justamente, muchos de los términos ya antes los había adaptado Oswaldo Reynoso en sus obras, de ahí sale ‘yo la quería, patita’ ‘la gila más buenamoza’ ‘callejón’. Pero habría que revisar fuentes, libros sobre replana y este tipo de lenguaje en el Perú, para determinar si en ese momento eran replana. Como por ejemplo, José Bonilla Amado quien estuvo preso,  trabajo la replana y también tiene una lista de voces, las cuales  tomó de sus compañeros, de ahí podríamos decir  que sí, en ese momento eran replana, pues estaban siendo usadas solo en la cárcel, pero con el tiempo y mucho más con la literatura, ya que en el momento exacto en  que Los inocentes y En octubre no hay milagros se difunde, incluso antes, estos términos tomados del estudio de Bonilla, deja de ser replana, pues ya no es oculta. Es necesario ubicar el año de las canciones y ubicar el año del estudio de Bonilla y se sabrá si en ese momento eran replana o ya eran parte del lenguaje popular. Sería interesante datar en que año era jerga y gracias estos valses llego a formar parte del lenguaje popular.

¿Cree usted que ellos adquieren fama gracias al recurso de lenguaje popular?

Claro, es que en ese tiempo el lenguaje popular y estas formas estaban  recién salidas de las jergas, fue algo así como una moda, y la población, más que todo, se sintió identificada. Es como  ahora, las canciones de las cumbias utilizan mucho el lenguaje popular, en realidad  estamos invadidos de este lenguaje, tanto así, que ya no se puede dar cuenta cuándo pasó de ser jerga al lenguaje popular y luego al coloquial.

 

* La entrevista se realizó para el curso de Técnicas de Estudio e Información.

** Sol Fabiola Loayza Asto estudia Lingüística en la UNMSM

“El arte popular está desapareciendo”. Entrevista a Luis Ramírez León. Por Midori Erazo Ore



https://sites.google.com/site/tierravientos/fotos04/foto%20420.JPG


“El arte popular está desapareciendo”. Entrevista a Luis Ramírez León*

Por Midori Erazo Ore**                                                                               

Luis Ramírez León  es profesor de la escuela de Arte de la UNMSM. ha publicado el libro La vara de mando (2014, UNMSM).

 

-          De qué manera afecta el arte popular en las personas de la ciudad, que no somos conocedores de esta  particular manifestación artística.

En líneas generales el arte popular está desapareciendo , en la medida que todo se está convirtiendo en artesanía que va dirigida a un público turístico, un público urbano y además el producto diversificado, ya no posee  mismo significado  como  cuando eran elaborados en la antigüedad; las técnicas, el material o la decoración. La decoración  ahora es  usada en otras piezas como: monederos o adornos basados en los objetos originales aunque en lugares alejados (rurales) todavía  se dan remanentes del arte popular.

 

-          En semana santa, viaje a Ayacucho, donde lastimosamente no halle retablos que pudiera adquirir, es que el retablo ya se encuentra en decadencia…

Bueno, en el barrio de Santa Ana aun se puede conseguir retablos, y mas aun Don  Jesús Urbano Rojas aun los confecciona, como discípulo de Joaquín López Antay, confecciona aun retablos pero por pedidos, el y otros imagineros  desconocidos. La producción mayormente es para el turismo, cuando antiguamente el imaginero  Don Joaquín  hacia todavía el retablo para el campesinado, los  llamados cajones san Markos  propiamente para los rituales ganaderos, pago a la tierra, sobre todo al cerro, eso ha ido mermando, disminuyendo.  La  gran producción es para el turismo, escenas costumbristas, escenas modernas, pero eso a permitido  también que subsistan este tipo de técnicas, materiales y también la tradición que se mantiene hasta el momento y que en el futuro, podrían desaparecer  de aquí a 30 o 50 años, dios no quiera, aunque todo es posible, pueden cambiar a otro tipo de manifestaciones.

 

-          La diferencia entre el san Markos y el retablo es propiamente temática.

Básicamente temática, el cajón san Markos, es un cajón de dos pisos, en el primero están los santos protectores del ganado San Juan Bautista, protege a la oveja, Sta. Inés que protege a las cabras, San Lucas y San Marcos que protege al ganado vacuno y Santiago que protege en líneas generales a todo el ganado, a veces no están todos sino solo  dos. Poseen escenas de campo, en la parte inferior, la escena del dueño sentado tras de una mesita, hay cantantes de harawi, pastor o pastora, la  elaboración del queso, alguien que domina al toro, y también se castiga al ladrón o al pastor descuidado del ganado. Lo que nos da a entender es que el ganado necesita la protección de estos santos , del Hanan Pacha. Este objeto, el san Markos, era usado en una ceremonia tipo misa que un sacerdote andino dirige, las ofrendas van dirigidas al cerro o Huamani, donde también hacen oraciones cristianas, es una religión sincrética, después al día siguiente de madrugada esta ofrenda le es dada al cerro principal, donde en un hueco es enterrada como pago a este, de esa manera concluye la ceremonia, supone que luego de esta el ganado fructificara y estará protegido.

 

-          El retablo en la actualidad aun permanece cono objeto representativo de una cultura popular en el Perú.

Es una influencia de los indigenistas, la señora Bustamante que trabajaba en el Ministerio de Cultura fue a recolectar objetos y hablo con Joaquín López Antay quien se quejo  por la poca acogida del producto  (la venta), razón por la cual no enseñaba el oficio a sus hijos, pues pensaba que el oficio terminaría con el, a lo que Bustamante respondió, por que no introduce escenas costumbristas, así es como nace el retablo. De esa manera los turistas empiezan a adquirir estos retablos y así se logra mantener las tradiciones y las costumbres,  de una manera  el retablo  logra diversificarse, se vuelve arte popular masivo urbano a diferencia del arte popular andino, cuyos mayores adquisidores eran los campesinos, ahora va hacia un publico con un característico gusto por lo etno.

 

-           El retablo Ayacuchano  podría, presumiblemente decir que esta a  pasos de su extinción.

Todavía poseen un publico, ya que esto depende del artista particularmente; por ejemplo Florentino Jiménez quien en los mediados de los noventas empezó a introducir escenas de terrorismo en los retablos de su creación, la naturaleza del sufrir en el ande, de ahí que obtuvo mucha acogida por gente que defendía los derechos humanos,  instrumento de carácter social creado para dar a conocer la historia e identificarse con ella.

 

-           La polémica causada por la premiación de  don Joaquín López Antay, hecha por el INC fue tal que genero    fuertes controversias en la comunidad artística de esos tiempos. 

Bueno cuando don Joaquín fue premiado ,inicio esta polémica  por parte de artistas estudiosos del tema quienes se ofendieron ,puesto que no creían posible que una persona sin estudios ,por no decir analfabeto, pudiera recibir un premio de tal magnitud despreciando a los artistas preparados, fue la razón de su resentimiento ,pero el premio iba orientado hacia un  concepto mayor ,que en cualquier estrato cultural toda cultura por principio posee una manera de arte ,aunque precario ya que este sobrevive de un sector precario, pero cuyas piezas poseen una carga tradicional arrastrada de siglos y un comportamiento costumbrista que ellos  habían creado por sus propios medios a través del tiempo. Como es de coyuntura cultural, tiene merito para los que dan el premio, no se trata si era mas o menos, sino en sentido antropológico de lo que era una producción artística, su distinción. En última instancia el artista es quien logra plasmar las ideas, esta en sus manos la  reinvención o extinción de su propio arte.

* La entrevista se realizó para el curso de Técnicas de Estudio e Información.

** Midori Erazo Ore estudia Arte en la UNMSM

domingo, 7 de junio de 2015

“El sujeto fragmentado en Eielson es un cuestionamiento a la modernidad”. Entrevista a Guissela Gonzales. Por: Alex Hurtado Lazo


http://e.blogs.elcomercio.pe/huellasdigitales/Jorge%20Eduardo%20Eielson.jpg

 
 
“El sujeto fragmentado en Eielson es un cuestionamiento a la modernidad”. Entrevista a Guissela Gonzales*

Por: Alex Hurtado Lazo**

Guissela Gonzales es profesora de la escuela de Literatura de la UNMSM. Ha publicado el libro El dolor americano. Literatura y periodismo en Gamaliel Churata ( Fondo editorial del Pedagógico San Marcos, Lima 2009).

 

Alex Hurtado Lazo: Para entender la obra de Jorge Eduardo Eielson, poeta y artista plástico nacido en Lima en 1924 y representante de la generación del 50, es necesario comprender el contexto en que esta se desarrolla. Por eso es necesaria realizar la siguiente pregunta ¿Cuál es el contexto social que afectó a la Generación del 50?

Guissela Gonzales: En el ámbito social se inserta en el contexto de grandes cambios que se están produciendo en nuestro país. Por ejemplo, es la época del crecimiento de la ciudad de Lima, crecimiento que se da a raíz de la migración que responde a una política del gobierno de realizar grandes construcciones en la capital: los hospitales, las grandes unidades escolares, etc. Entonces el gobierno requiere mano de obra barata y ofrece trabajo en la capital. Es así que migrantes vienen a Lima buscando elevar su nivel de vida, pero eso da origen a problemas que son: el origen de las barriadas, el aumento del comercio ambulatorio, el desempleo; de modo que todo esto está vinculado con el tema de la modernización que en esta década va a tener un énfasis especial a partir de por ejemplo la creación del ICPNA, etc. que comienza a difundir todo lo que viene de EEUU, cuestiones culturales y también políticas y comienza a imponerse esta idea del modo de vida americano que es el que comienza a atraer sobre todo a los jóvenes. En el ámbito cultural está la influencia de los existencialistas franceses, la influencia de Vallejo. En narrativa está la influencia de los narradores norteamericanos: Hemingway, Faulkner, Joyce, Dos Passos. Es la época en la que se comienza a modernizar la narrativa.

AHL: La influencia más notoria en el poemario de Eielson, Noche oscura del cuerpo, es la de San Juan de la Cruz, y esta se nota tan solo al leer el título ¿Cómo influyó San Juan de la Cruz en la poesía de Eielson?

GG: San Juan de la Cruz tiene un texto que se denomina Noche oscura del alma. Siempre hay una cuestión simbólica en San Juan de la Cruz, el alma es la esposa y Cristo es el esposo. Se trata de la peregrinación del alma para llegar a Cristo. En este texto de San Juan el alma sale en busca de Cristo y lo que yo veo a partir de  la lectura del libro de Eielson es que toma esta imagen del alma pero él la trastoca y ya no es la Noche oscura del alma sino la Noche oscura del cuerpo porque lo que le interesa a Eielson desde mi punto de vista es trabajar una cuestión más sensorial, material y ya no tiene ese sentir místico que tiene San Juan de la Cruz. Me parece  que ahí hay una diferencia importante.

 

AHL: En Noche oscura del cuerpo se nota la fragmentación del cuerpo, ¿a qué alude este detalle?

GG: La fragmentación del cuerpo está aludiendo a la fragmentación del sujeto moderno, pienso que tiene vínculos con este tema de la modernidad, es un momento en que la modernidad está llegando a un nivel importante en nuestro país y frente a esa modernidad van a haber distintas respuestas en el ámbito de la literatura. Los poetas y narradores van a responder de distintas maneras, hay quienes van a adaptarse a esa modernidad, hay quienes la van a cuestionar y el cuestionamiento también se ve de distintas maneras. Por ejemplo Eielson, pienso, podría estar planteando un cuestionamiento a la modernidad a partir de ese sujeto fragmentado, de ese cuerpo fragmentado.

 

AHL: ¿Cómo influyó Jorge Eduardo Eielson a las generaciones posteriores?

GG: Pues Eielson es uno de los grandes poetas de la poesía contemporánea. Creo que de distintas maneras, primero a partir de las formas. Eielson en primer lugar creo que significa una renovación, una nueva manera de ver la poesía respecto de lo que venía ocurriendo en las generaciones anteriores a él. Eielson pertenece al Grupo del 47 en el que también está Blanca Varela entre otros poetas más, pero ellos deciden alejarse de la poética anterior del 30 o del 40, en la que se estaba trabajando mucho el tema del Indigenismo, del Indigenismo-Vanguardismo. Digamos que su concepción de la poesía es diferente, ellos son poetas que están más vinculados a un contexto específico que es Lima impactada por la modernidad. Ya la influencia que recibe me parece que es de la poesía española. Eielson explora mucho el espacio de la página en blanco, sobre todo en sus primeros poemas, entonces hay un cuestionamiento de Eielson a las formas de poéticas anteriores. Y creo que su influencia tiene que ver con esto, a partir  de esta visión de la poesía Eielson está abriendo un camino, una vertiente nueva que esta por explorar y que lo van a descubrir poetas de las nuevas generaciones.

 

* La entrevista se realizó el 12 de mayo del 2015 para el curso de Técnicas de Estudio e Información.

** Alex Hurtado Lazo (Lima, 1997). Cursa estudios de Literatura en la UNMSM.

“Una primera cosa que se necesita son centros que formen especialistas en la afasia”. Entrevista a Alejandro Segundo Dioses Chocano. Por Richard Anthony Ibarra Valer



http://www.psicologiahoy.com/wp-content/uploads/2014/08/Afasia.jpg


“Una primera cosa que se necesita son centros que formen especialistas en la afasia”

Entrevista a Alejandro Segundo Dioses Chocano*

Por Richard Anthony Ibarra Valer**

Alejandro Segundo Dioses Chocano. Es un especialista en temas de aprendizaje en conducta; Licenciado en Psicología y en Educación; Magíster en Psicología Educativa; especialista en audición, lenguaje y problemas de aprendizaje; especialista en gestión didáctica de programas de educación a distancia; Diplomado en Necesidades educativas y prácticas inclusivas en trastornos del espectro autista; Diplomado en Metodología activa y participativa; editor asociado de la “Revista de logopedia, foniatría y audiología” de España; miembro del Comité Asesor Científico Nacional de la Revista de Investigación de la Universidad César Vallejo; coautor de libros ,por ejemplo, Test de lenguaje y aprendizaje; Premio Nacional de Psicología Educativa 2004; docente principal de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos(UNMSM) y de la Universidad César Vallejo (UCV), en la escuela de posgrado, y director del Instituto Psicopedagógico EOS Perú.

Richard Ibarra Valer: Muy buenas tardes, profesor Alejandro Dioses. Quisiera hacerle unas preguntas sobre los problemas más comunes que sufren los afásicos en Lima en los últimos años. Como primer punto, quisiera que me comente un poco sobre qué es la afasia.

Alejandro Segundo Dioses Chocano: La afasia es un trastorno específico del lenguaje. En el cual, una persona ha sufrido un traumatismo encéfalo craneano, accidente cerebro-vascular o cualquier tipo de lesión cerebral que afecta la zona expresiva y/o comprensiva del lenguaje. Como consecuencia de ello, la persona pierde la capacidad de comprender y/o expresarse. De tal manera que, para hablar de afasia, primero, la persona ha tenido que haber adquirido el lenguaje, de allí que no se diagnostica afasia en niños que tienen menos de 8 años.

RIV: Yendo a un punto de vista social, quisiera que me comente cuáles son algunos de los problemas más comunes que tienen ellos en la vida cotidiana.

ASDC: Los problemas en la vida cotidiana que van a tenar las personas afásicas van a depender del tipo de afasia. Si la afasia que presenta es del tipo expresivo, entonces sus problemas van a estar en la posibilidad de transmitir sus ideas, comentar sus mensajes, hacer notar sus necesidades, etc., de tal manera que, en estos casos, la persona tiene que hacer gestos y algunos movimientos para hacerse entender. Si la afasia es comprensiva, entonces su dificultad va a estar dada en poder entender a las demás personas (qué es lo que dicen). Entonces, a nivel educativo (en la afasia comprensiva), por ejemplo, si esta persona está en una universidad y sufre afasia, ya se imaginarán ustedes, él no va a entender nada; en muchos casos, la persona puede hablar pero el discurso es incoherente, desde el punto de sintáctico y, muchas veces, semántico, a pesar de que la articulación puede ser aceptable; eso es a nivel educativo, ahora imagínense a nivel social, que una persona afásica salga a la calle, difícilmente puede preguntar algo, comentar algo, conversar con la gente, etc.

RIV: ¿Sabe si existen centros de ayuda, ya sean públicos o particulares, especializados en este tema?

ASDC: La atención de las personas con afasia, se inicia en los hospitales, porque la persona sufrió una lesión. Pero, una vez que ya son atendidos, pasan a tratamiento de rehabilitación que se pueden hacer en casi todos los hospitales de Lima. Los hospitales del Estado especializados en temas de afasia son: El Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), que no es un hospital, sino un instituto (como lo menciona su nombre) que atiende todo tipo de alteración del lenguaje, motriz, sensorial, etc.; El Instituto de Ciencias Neurológicas (conocido como El Hospital Mogrobejo), donde también hacen evaluaciones y rehabilitación en tema de  afasias; El Hospital Rebagliati, que tiene una buena unidad de rehabilitación y que, diría yo, es una de las mejores en nuestro medio. El resto de hospitales de Lima (y a nivel nacional) tienen servicios de rehabilitación, donde atienden a personas afásicas, en mayor o menor medida, implementados y con profesionales especializados. A nivel privado, también hay instituciones especializadas en el tema, como: CPAL (Centro Peruano de Audición, Lenguaje y Aprendizaje), que es una de las más conocidas y atiende prioritariamente a niños; INGLA, que también atiende problemas del lenguaje y deben haber otras, pero estas son las principales.

RIV: Pasando ahora a lo económico, ¿estos tratamientos son costosos?

ASDC: El proceso de rehabilitación de una persona afásica es largo y, por lo tanto, oneroso. En el caso del Estado, corrientemente asisten personas con bajos recursos, sobre todo al INR, que ahora queda en Chorrillos, y al Hospital Mogrobejo. La sesión de terapia allí fluctúa aproximadamente en diez soles, porque lo maneja el Estado, pero, reitero, esos pacientes necesitan dos o tres sesiones a la semana y muchas veces, por la alta demanda de pacientes, estas personas no pueden recibir todas esas sesiones, sino que reciben una a la semana o quincena, no porque, muchas veces,  la familia no tenga el dinero suficiente para pagar, sino porque la excesiva demanda de pacientes hace que no puedan sacar citas. En el seguro social ocurre algo semejante, corrientemente la política dice que se debe atender a un paciente afásico a lo largo de 4 o 5 sesiones consecutivas (7-15 días), los familiares observan el trabajo para que luego practiquen los ejercicios que les dieron esas sesiones, porque se separa la cita siguiente de allí a unos  para obtener mayor dos o tres meses. No es lo ideal, pero es la mecánica de trabajo que se tiene para tratar de atender una mayor cantidad de pacientes. A nivel privado, la cosa es diferente, hay clínicas privadas o algunas instituciones donde, si tienes un recurso económico lo suficientemente adecuado, puedes atender a tus pacientes, si tú deseas, todos los días para la rehabilitación.

RIV: Haciendo una comparación, ¿qué le faltaría a nuestro país respecto a este tema?

ASDC: Yo creo que, en el tema de la rehabilitación de personas afásicas, hay varios aspectos que deben ser tenidos en cuenta. Por un lado, la preparación de los profesionales. En nuestro medio, existen pocas instituciones que hagan maestrías, doctorados, especializaciones, etc., en temas de afasia. ¿Dónde podemos encontrar una formación especializada? En CPAL, por ejemplo, hay una escuela de posgrado en convenio con la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), donde tiene una maestría en “Trastornos del lenguaje”, abordando el tema de la afasia. Otra buena institución es la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), en la Facultad de Psicología tiene una segunda especialidad de “Evaluación e intervención en el lenguaje” que, yo diría, es muy buena, los profesionales son de primer nivel, es gente que hace cursos en el extranjero, investiga, etc. Y paro de contar, porque no hay más sitios de formación. Entonces, una primera cosa que se necesita son centros que formen especialistas. Un segundo rubro es infraestructura, ya que no hay material suficiente para trabajar con las personas que padecen afasia. El tercer rubro creo que es una política, tanto de inclusivo laboral como inclusivo social, para que estas personas puedan ser reinsertadas en el aparato productivo luego de haber superado la etapa crítica de la lesión cerebral, traumatismo, etc.

RIV: Entonces, ¿el Perú tiene un modelo de rehabilitación específico a seguir para las personas que sufren con afasia?

ASDC: En realidad, no es que exista un solo modelo de rehabilitación de afasia. La comprensión de lo que ocurre en el cerebro cuando se suscita una lesión cerebral es muy variada. Depende de las orientaciones neuropsicolingüísticas del momento. En la actualidad, el modelo que tiene más impacto es el modelo neurocognitivo, que es el que se está manejando en muchas partes del mundo, tiene bastante evidencia científica en muchas investigaciones. Entonces a partir de ese modelo, básicamente lo que se hace en las afasias es trabajar la sintomatología, en la medida que se reconoce que no se puede solucionar la lesión y que se generó muerte de neuronas; por el momento no hay técnica alguna en ninguna parte del mundo que haga que las neuronas se vuelvan a reproducir o se rehabiliten como tal, lo que hay son procedimientos que permiten que otras zonas del cerebro asuman las funciones de las neuronas que murieron por el traumatismo. Los modelos de rehabilitación van a depender mucho de la forma como se conciba que se produce ese reemplazo de funciones por otras partes del cerebro. En resumen, no existe, a nivel de Perú y, también opino que, mundial, una tendencia única de rehabilitación. Tal vez en los países que tuvieron influencia de la ex Unión Soviética, la tendencia de rehabilitación hacia el modelo de Luria, un neuropsicólogo importante que trabajó específicamente afasias y creo un sistema de rehabilitación. Entonces, muchos especialistas trabajan en esa línea. A nivel latinoamericano, tiene mucha influencia en Cuba y México. Aquí en nuestro país, en el Hospital Rebagliati, existe una tendencia de trabajo, que es la que desarrollo el Dr. Pedro Ortiz y que siguen varios psicólogos, neurólogos y gente especializada en el área. El Dr. Ortiz murió hace unos años, pero tiene una serie de discípulos que están aplicando sus esquemas de trabajo. Habrá que ver qué sucede en el futuro.

RIV: Retomando el punto social, ¿se podría decir que hay una inclusión en el campo laboral?

ASDC: En realidad, la legislación, con respecto a las personas que tienen algún tipo de discapacidad es bastante general. Entonces, se aplican las mismas reglas que para la persona con discapacidad física, sensorial, etc., con la diferencia que no se explica tanto la situación de la persona afásica. En conclusión, no existe una política específica para las personas con afasia. Pienso que debería haber una sub-legislación o un reglamento más específico para los afásicos y dudo que se genere en el corto plazo.

 

*Entrevista realizada el miércoles 20 de mayo de 2015 en el salón 3A de la Facultad de Psicología de la UNMSM, para el curso de Técnicas Estudios e Información.

**Richard Anthony Ibarra Valer (Huancayo, 1998). Cursa estudios de Lingüística en la UNMSM.

“El maestro de la luz y la sombra en el retrato individual de estudio” Entrevista a Oscar Alberto Pachero Romero. Por Myriam Escalante Abad


 
 
 
“El maestro de la luz y la sombra en el retrato individual de estudio”

Entrevista a Oscar A. Pacheco Romero*

Por Myriam Escalante Abad**

Oscar A. Pacheco Romero. Sus estudios de la imagen, cámara e historia del cine, con el cineasta Armando Robles Godoy  en Lima entre los años 1963 – 1964. Posteriormente Pacheco recibió una beca que le permitió continuar sus estudios en Londres, en el London School of Film Technique, durante los años 1965 – 1968.  Estos conocimientos que adquirió fueron ampliándose con los años y en diversos lugares como, Londres (1971), Valencia (1996) y Lima (2004). Fue influencia, también, por cursos de Historia del Arte que llevó en Europa, desarrollando así el gusto por la pintura de diversos artistas en especial por la de Caravaggio, Rembrandt y Goya. Ya cuando regresa a su país natal, Perú, instala una oficina en Barrios Altos, es así como pasa recorriendo sus calles y tomando fotos y así poder aplicar la escala tonal de las pintura estudiadas. Además de instalar su estudio de fotografía, participó como fotógrafo de rodajes de documentales y largometrajes de Inca Films y Películas del Pacifico, así como también trabajos de postproducción para el grupo Chasqui en Lima. Actualmente ejerce la docencia en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú, dictando talleres de fotografía. Asimismo, escribe ensayos e imparte conferencias respecto al quehacer fotográfico. Como docente reconoce al alumno de San Marcos por su creatividad y su capacidad de imaginación y esas ganas de superación.

 

Myriam Escalante Abad: En los diferentes tipos de fotografías Martín Chambi ¿cuáles fueron los que utilizó y en la técnica del claro –oscuro en cuáles de ellas se aplicó?

Oscar Pacheco Romero: Las cámaras en esa época eran un poco más rápida, por ello las placas que el usaba (muestra una fotografía de celuloide) y luego salió el rollo fotográfico. Entonces Martín Chambi ha usado Placa de vidrio, celuloide y por último el rollo fotográfico. En cualquiera de los diferentes tipos de fotografías se puede aplicar la técnica del claro- oscuro. La forma de iluminar a la persona, técnica muy bien empleada por el fotógrafo, por ejemplo si le tomara un retrato pondría un tacho de luz diferenciando la posición de la entrada de luz hacia el objeto. La forma como iluminaba sus retratos ha ocasionado que sus retratos aun siendo de origen comercial a pedido del cliente han subido de categoría de ser obra artística de fotografía.

 

MEAb: En cuanto al retrato de La boda de don Julio Gadea y su autorretrato vemos empleada claramente la técnica del claro-oscuro ¿qué más podemos encontrar al observar dichas fotografías?

OPR: Ambas representan fotografías artísticas, llamamos claro-oscuro también cuando solamente la tercera parte del rostro está iluminado lo demás está en sombra, de la boda se presenta un fondo oscuro, los novios representados y muy iluminados son precedidos de sus familiares los cuales se van perdiendo en la oscuridad.

En cuanto a su autorretrato, Chambi nos deja una serie de enseñanzas, en primer lugar el está sosteniendo una placa de vidrio con lo cual nos está diciendo. “En este año en que me tome el retrato yo usaba una placa de vidrio que luego yo le rebelaba en papel fotográfico la positive en dicho papel y luego mis hijas me ayudaban a revelar la fotografía”, porque el agua con la cual se lavaba la placa contenía tierra (barro) que se pegaban a la placa negativa de tal manera que cuando la positivabas parecían puntitos blancos que las hijas se encargaban de retocar. En el s. XX. Teníamos ese problema, necesitábamos hacer el retocado.

 

MEAb: La influencia de Maximiliano T. Vargas en Arequipa estuvo muy marcada en el claro- oscuro y gracias a ello viaja hacia el Cuzco y emprende un  nuevo viaje, ese espíritu aventurero de MCh cómo lo definiría.

OPR: Los arequipeños tal vez por estar más al paso de fotógrafos europeos aprenden en primer lugar no solo la técnica del claro-oscuro sino también la técnica de iluminación (muestra dos fotografías para la comparación de una con la técnica del iluminado y la otra no).

Definitivamente MCh al igual que los destacados fotógrafos que ha tenido el Perú en el s. XX como Sebastián Rodríguez, los mismos hermanos Vargas en Arequipa o fotógrafos que estuvieron sentados en Lima, muchos de ellos fueron aventuremos se rebelaron a llevar una vida formal y pusieron un estudio fotográfico.

MEAb: Sobre su decisión de ser fotógrafo en esos tiempos era difícil…

OPR: La fotografía era un oficio de bajo rango (no popular). De manera que si yo iba a ser fotógrafo me miraban con extrañeza que mis padres hubieran preferido al igual los padres de Chambi que tenga otro tipo de profesión. Entonces yo creo ese paso que da MCh prueba dos cosas, la primera su espíritu aventurero; pero en segundo que él le dio pase libre a lo que el buscaba en realidad, lo que le iba ser feliz, tomar fotografías.

MEAb: (Muestro la fotogragía panorámica de Machu Picchu) En esta fotografía vemos claramente una técnica ya ahora muy bien empleada.

OPR: Claro que sí se ha empleado una técnica que nosotros llamamos la exposición retardada. Se llama panorámica cuando coge en amplitud un paisaje y nosotros lo llamamos en la actualidad desde punto de visita aire un plano general muy largo. En la terminología cinematográfica eso vendría a ser un plano general muy largo. Como hay plano general largo y plano muy largo está es la que se utilizó para la fotografía. Aquí el tema de Chambi es captar montaña y la distancia que ofrece el mundo andino. En la sierra en las zonas alto andinas los cerros están muy distantes todo es panorámico. Ahora aquí MCh ha empelando una técnica lo que nosotros llamamos de la exposición retardada en la que daban 12 segundos para ir y posar, o sea él ponía la exposición Retardada y tenía 12 segundos para ir y colocarse en la foto y aparecer el mismo en la foto. Podríamos decir que es un selfie de la época (risas).

 

MEAb: Producción, temas, identificación al indio son algunos aspectos importantes por los cuales MCh debería ser reconocido pero ¿por qué más el fotógrafo de la luz se merece tanto estima?

OPR: En primer lugar Chambi, como también los hermanos Vargas, está reconocido por el lado estético de la fotografía. Entendido por estético “la belleza” en  el manejo de la luz y la sombra. Pero en el retrato documental que es afuera en el campo, las partes más alejadas de la ciudad del Cuzco la escena documental muestra su inclinación hacia lo indígena lo hace bellamente sin maltratar la silueta de  las personas. Mira con benevolencia, cariño no se nota la tristeza que lleva más bien los describe con alegría.

Yo creo que también MCh es homenajeado por una familia humilde, generosa, servicial de repente no cobraba tarifas elevadas, de tal manera la persona podían llegar a retratarse con él, porque si él hubiera sido el gran retratista de la burguesía cusqueña solamente ellos iban a fotografiarse. La personalidad de Chambi también lo conduce a ocuparla estética y el como persona humana ante su pueblo y finamente a su país.  Ahora Martín Chambi nos representa como peruanos y una idea importante que mantengo es que en caso peruano ha habido varios fotógrafos que para ganar la vida hacían un trabajo comercial porque finalmente estos trabajos comerciales por la iluminación, la pose que retraba se han convertido con el paso de los años en fotografías documentales y artísticas por si sola la fotografía ha ido escalando posiciones.

MEAb: Actualmente publicará en la revista Letras sobre Martin Chambi, ¿qué aspectos abarcara en su publicación?

OPR: Escribí sobre el maestro de la luz y la sombra en el retrato individual de estudio no solamente sus aspectos biográficos y características de la obra, sino también aprender un poco más de su técnica y eso como lo puede incorporar es su propia producción. Justamente he dado énfasis al tema de iluminación sobre la cual manifiesto. He vinculado una técnica cinematográfica que el aplico a su fotografía, me estoy refiriendo básicamente a “Juan de la Cruz” y “Madre con niño”. Los he analizado ampliamente desde mi punto de vista y me he dado cuenta que claro el conocía de iluminación o intuitivamente era su capacidad creadora que aplico la técnica cinematografía. 

MEAb: Cometario final sobre Martin Chambi y el legado que nos deja su impresionante producción fotografía.

OPR: Debería subrayar y  destacar el interés de los ciudadanos de habla inglesa que muestran su amor por el Perú viniendo a realizar su tesis doctoral o magister sobre un tema peruano. Yo pienso que Edward Ranney mostró no solo el cariño hacia MCh, sino también su vacación indigenista por el Perú hay que destacar su validez como persona extrajera a un país desconocido, escarbó intelectualmente, históricamente de lo contrario hubiera sido muy poco conocido. Un mensaje a las alumnas de comunicación social y a los alumnos en general que ojalá sigan descubriendo a través de sus años en nuevas ciudades de la fotografía como en Arequipa, Trujillo, Chiclayo y de ahí van a salir nuevos Chambis (risas).

*Entrevista realizada en mayo 15 de 2015 para el curso de Técnicas de Estudio e Información.

** Myriam Escalante Abad (Lima, 1996). Cursa estudios de Comunicación Social en la UNMSM.